Arcilla blanca o caolín
Propiedades y usos en la piel
La arcilla blanca, también conocida como caolín o kaolín, posee tantas propiedades que se ha convertido para muchas en una rutina de belleza indispensable. Tiene aplicaciones sobre la piel y a nivel terapéutico, ya que es desinfectante, calmante y limpia las impurezas. Además, los resultados se suelen notar desde el primer uso.
En este artículo te queremos contar las particularidades de la arcilla blanca, ya que aunquees similar a las demás arcillas tanto en propiedades como textura, tiene ligeras diferencias y para determinados casos es mejor el uso de esta variedad.
Propiedades de la arcilla blanca
Son muchas las propiedades que podemos atribuirle a este ingrediente natural. Para no aburrirte, vamos a contarte solo las más importantes, que podrás aplicar tú misma para beneficiar a tu organismo y salud.
- Limpia y desinfecta. Su acción descamativa limpia la piel de impurezas y células muertas. A su vez, la desinfecta para evitar que microorganismos provoquen estrés celular.
- Regenera activamente. Al deshacerse de las células muertas, promueve el crecimiento y desarrollo de nuevas células, previniendo las arrugas y otras líneas de expresión.
- Exfolia. Su textura suaviza la parte del cuerpo donde la apliques. Notarás el cambio desde el primer momento. No tengas miedo en usarla, porque cuida hasta las pieles más sensibles.
- Nutre, debido a la presencia de minerales.
Usos y beneficios de la arcilla blanca
Usos externos
La arcilla verde es más útil para el tratamiento de las pieles grasas. En cambio, la arcilla blanca resulta más apropiada para las pieles más secas. También posee mayores capacidades regeneradoras.
- Si necesitas un tratamiento antiarrugas, el caolín combinado con otros ingredientes es el más indicado.
- Si la usas en una mascarilla facial, como resultado obtendrás una piel más tensa debido a su acción de lifting.
Si quieres eliminar las impurezas, como hemos comentado es una gran exfoliante.
- Para el pelo, ya que repara los daños más visibles y nutre la raíz para que crezca sano y fuerte.
- Para reducir la inflamación y descongestionar, ya que posee efecto calmante.
- Para combatir la celulitis, puedes usarla como un emplasto, ya que tiene una consistencia más densa. ¿Por qué es útil el caolín para la celulitis? Porque produce una sensación de frío y calmante, que ayuda a promover la circulación de la sangre.
- Para las piernas cansadas, porque reactiva la circulación. En este sentido, conviene aplicarla junto a ingredientes refrescantes como la menta, o aceites nutritivos como larosa mosqueta.
Recalcamos que para la cara, debes preparar una mascarilla de arcilla blanca, mientras que para las piernas o el cuerpo, es aconsejable hacerla en forma de emplasto, una sustancia más densa que adquiere esta consistencia porque se añade menos agua a la mezcla.
Estos no son los únicos usos externos del kaolín. También se puede emplear sobre otras acciones de la piel. Debido a la sensación de alivio que produce, algunos la aplican con el fin de tratar la psoriasis o el acné. Y por su efecto calmante, es muy útil sobre picaduras de abeja o mosquito.