viernes, 29 de julio de 2016

ARCILLA BLANCA

Propiedades y usos en la piel


La arcilla blanca, también conocida como caolín o kaolín, posee tantas propiedades que se ha convertido para muchas en una rutina de belleza indispensable. Tiene aplicaciones sobre la piel y a nivel terapéutico, ya que es desinfectante, calmante y limpia las impurezas. Además, los resultados se suelen notar desde el primer uso.
En este artículo te queremos contar las particularidades de la arcilla blanca, ya que aunquees similar a las demás arcillas tanto en propiedades como textura, tiene ligeras diferencias y para determinados casos es mejor el uso de esta variedad.

arcilla blancaPropiedades de la arcilla blanca

Son muchas las propiedades que podemos atribuirle a este ingrediente natural. Para no aburrirte, vamos a contarte solo las más importantes, que podrás aplicar tú misma para beneficiar a tu organismo y salud.
  • Limpia y desinfecta. Su acción descamativa limpia la piel de impurezas y células muertas. A su vez, la desinfecta para evitar que microorganismos provoquen estrés celular.
  • Regenera activamente. Al deshacerse de las células muertas, promueve el crecimiento y desarrollo de nuevas células, previniendo las arrugas y otras líneas de expresión.
  • Exfolia. Su textura suaviza la parte del cuerpo donde la apliques. Notarás el cambio desde el primer momento. No tengas miedo en usarla, porque cuida hasta las pieles más sensibles.
  • Nutre, debido a la presencia de minerales.

Usos y beneficios de la arcilla blanca

Usos externos

La arcilla verde es más útil para el tratamiento de las pieles grasas. En cambio, la arcilla blanca resulta más apropiada para las pieles más secas. También posee mayores capacidades regeneradoras.
  • Si necesitas un tratamiento antiarrugas, el caolín combinado con otros ingredientes es el más indicado.
  • Si la usas en una mascarilla facial, como resultado obtendrás una piel más tensa debido a su acción de lifting.
  • mascarilla de arcilla blancaSi quieres eliminar las impurezas, como hemos comentado es una gran exfoliante.
  • Para el pelo, ya que repara los daños más visibles y nutre la raíz para que crezca sano y fuerte.
  • Para reducir la inflamación y descongestionar, ya que posee efecto calmante.
  • Para combatir la celulitis, puedes usarla como un emplasto, ya que tiene una consistencia más densa. ¿Por qué es útil el caolín para la celulitis? Porque produce una sensación de frío y calmante, que ayuda a promover la circulación de la sangre.
  • Para las piernas cansadas, porque reactiva la circulación. En este sentido, conviene aplicarla junto a ingredientes refrescantes como la menta, o aceites nutritivos como larosa mosqueta.
Recalcamos que para la cara, debes preparar una mascarilla de arcilla blanca, mientras que para las piernas o el cuerpo, es aconsejable hacerla en forma de emplasto, una sustancia más densa que adquiere esta consistencia porque se añade menos agua a la mezcla.
Estos no son los únicos usos externos del kaolín. También se puede emplear sobre otras acciones de la piel. Debido a la sensación de alivio que produce, algunos la aplican con el fin de tratar la psoriasis o el acné. Y por su efecto calmante, es muy útil sobre picaduras de abeja o mosquito.

ARCILLA VERDE

ARCILLA VERDE

Propiedades de la arcilla verde

Esta arcilla tiene muchas aplicaciones terapéuticas relacionadas con la piel debido a su gran poder desinfectante, también depura, calma y desintoxica.
  • Es cicatrizante gracias a su alto contenido en sílice, aluminio y zinc.
  • Es muy absorbente por lo que se utiliza en infecciones purulentas.
  • La arcilla verde tiene un efecto sedante, calma dolores de origen inflamatorio o traumático.
  • Es depurativa.
  • Ayuda al organismo a recuperar las defensas naturales, pues, aporta muchas sales minerales.
  • Regula las funciones intestinales.
  • Impide la proliferación de bacterias.

Arcilla verde y belleza

Este tipo de arcilla es una de las más utilizadas en cosmética, estos son algunos de sus usos:
  • Se recomienda su uso si nuestra piel es mixta o grasa, debido a su capacidad de absorción.
  • También podemos usarla para nuestro cabello.
  • Elimina las impurezas, limpia los poros y purifica.
  • Nos ayudará a eliminar la celulitis.
  • Si tenemos acné, la arcilla verde nos ayudará a controlarlo.
  • Tiene un efecto relajante y aporta frescura y elasticidad a nuestra piel.

Mascarillas de arcilla verde

Si tenemos acné podemos preparar una mascarilla de arcilla verde y aceite de almendras. La aplicaremos sobre el rostro y dejaremos actuar unos quince minutos, retirar con agua tibia.
Mezclar la arcilla con agua, nunca del grifo, a partes iguales, se le puede añadir unas gotas de aceite de árbol de té o una cucharada de miel. La pasta resultante la aplicaremos sobre nuestra cara evitando los ojos y la boca. Dejar actuar unos veinte minutos y retirar con agua tibia, a continuación hidratar.
Recuerda que nunca debemos usar elementos de metal al preparar la arcilla, pues, esto alteraría sus propiedades. Siempre que sea posible debemos usar utensilios de madera.

Consejos

Siempre es aconsejable comprar la arcilla de procedencia ecológica y natural
Antes de aplicarnos la arcilla podemos dejarla unos minutos al sol, esto aumentará sus propiedades.

PROPIEDADES DE LA ARCILLA

Propiedades de la arcilla

    • Antiséptica

      Una de las cualidades más importantes de la arcilla es que tiene una gran capacidad para absorber todo tipo de sustancias y toxinas, es decir, ejerce un gran poder desinfectante y antiséptico arrastrando todo tipo de impurezas de la piel al exterior.
    • Calmante y antiinflamatoria

      La arcilla ejerce un efecto calmante instantáneo. Incluso en las pieles más sensibles (al menos según nuestra experiencia), con dermatitis, herida, inflamación o afecciones de la piel y los músculos, la arcilla calma y reduce el dolor y la inflamación.
    • Estimulante del sistema inmunológico

      La arcilla es una sustancia rica en multitud de minerales que nutren la piel y, a través de ella, penetran en el torrente sanguíneo proporcionando micronutrientes esenciales para las funciones biológicas del organismo. La arcilla es un gran revitalizador de la piel y las células proporcionando elementos que estimulan sus defensas naturales contribuyendo así a reforzar nuestro sistema inmunológico.
    • Estimula el sistema circulatorio y linfático

      La arcilla (especialmente la blanca y la verde) tiene una capacidad extraordinaria para proporcionar frío y con ello estimular la circulación y depurar el sistema linfático, reduciendo la retención de líquidos y la congestión en caso de celulitis y varices.
    • Regenera los tejidos

      Gracias a sus muchos minerales, no solo contribuye a las defensas naturales de la piel, sino que también proporciona a las células algunos nutrientes esenciales para cicatrizar los tejidos dañados, favoreciendo así su reproducción y regeneración.

En definitiva, junto con los aceites vegetales y esenciales, la arcilla es uno de los elementos estrella a la hora de proporcionar salud y reparar los daños de nuestra piel y aportar energía vital a nuestro organismo.

¿Para qué puedo utilizar la arcilla?

A continuación te haremos algunas sugerencias para que te hagas una idea de cómo puedes sacar partido a las muchas propiedades beneficiosas de la arcilla:

    • Tratamiento rejuvenecedor

      Para esta finalidad, te recomendamos que utilices arcilla blanca, ya que es la que mayor capacidad tiene para estirar la piel y proporcionar un efecto tensor inmediato. La puedes usar de muchas maneras, en forma de mascarilla casera, de emplasto, en los tratamientos de spa caseros, etc. Si quieres saber cómo usarla y con qué elementos combinarla para conseguir mejores resultados, visita nuestro artículo usos de la arcilla blanca.
    • Tratamiento antiacné y piel grasa

      Para esta finalidad, te recomendamos que utilices la arcilla verde. Al igual que en el caso anterior, puedes usarla de diversas maneras, aunque conviene que la mezcles con otros ingredientes cuyas cualidad es potencien el tratamiento. Si quieres saber con qué elementos combina mejor en caso de acné o piel grasa, visita nuestro artículo usos de la arcilla verde.
    • Tratamiento dermatitis

      La arcilla es uno de los elementos que mejor funciona en caso de dermatitis o afecciones de la piel. Elaborar mascarillas a base de arcilla reduce considerablemente el dolor y la inflamación. Aunque otra posibilidad muy efectiva es elaborar una crema natural con arcilla para dermatitis.
    • Tratamiento anticelulítico, varices y mala circulación

      Como has visto en sus características, la arcilla blanca ayuda a eliminar impurezas y productos de deshecho, además de estimular la circulación y el sistema linfático. Para estos tratamientos, también la arcilla blanca es la más aconsejada. Como te decíamos antes, para saber combinarla con otros ingredientes naturales que refuercen su efecto, consulta el reportaje sobre los usos de la arcilla blanca. También te proponemos estamascarilla casera anticelulítica o un tratamiento de vendas frías.
    • Peeling para pieles sensibles

      La arcilla es un ingredientes maravilloso para realizar una exfoliación muy suave. En caso de que tengas una piel muy sensible y con tendencia a la irritación, te recomendamos que pruebes la arcilla verde combinada con caléndula para exfoliar tu piel en los tratamiento de belleza. Consulta cómo hacerlo en cómo exfoliar la piel de manera natural.
    • Crema para dolores musculares y articulaciones

      Para lesiones agudas y traumatismos (es decir, para reducir la inflamación) te recomendamos que uses laarcilla blanca. Para las lesiones crónicas te recomendamos hacer emplastos con arcilla roja y aceites vegetales. Si echas un vistazo a nuestro artículo usos de la arcilla roja, podrás aprender a elaborar tratamientos naturales (incluye vídeo).
    • Ungüento para regenerar heridas

      La arcilla es un elemento esencial en el botiquín natural por su capacidad para regenerar tejidos. Para tratar una herida o quemadura, simplemente mézclala con agua y aplícala en la lesión de la piel. No tengas miedo ni te de reparo su aspecto de tierra, en realidad llevará a cabo una buena desinfección y ayudará a que la piel se regenere. Mucho mejor si la combinas con algunos aceites esenciales como la lavanda o el árbol del té. Echa un vistazo, si te interesa a este remedio natural y casero para heridas y quemaduras.

Algunas cosas que debes saber sobre la arcilla

    • Cada vez que la quieras utilizar tendrás que mezclarla con agua hasta elaborar una pasta, pero lo bueno es que de esta manera también podrás incorporar otros ingredientes naturales y elaborar mezclas completamente personalizadas.

    • Ahorrarás mucho dinero, puesto que se trata de un elemento barato y accesible que no tiene caducidad (arcilla pura en polvo)
    • A lo largo de la historia de la humanidad las propiedades terapéuticas de la arcilla no han pasado desapercibidas por las principales civilizaciones alrededor de todo el mundo.
    • Precisamente por tratarse de un elemento natural, barato y accesible, las grandes corporaciones han ido inventando otros productos sintéticos con similares características  para patentarlos y buscar así el beneficio económico. De manera que poco a poco, este tesoro ha ido quedando relegado a un absoluto desconocimiento por parte del público general.
    • Todos los tipos de arcilla se encuentran fácilmente en cualquier herbolario o tienda de productos ecológicos.
    • Para poder obtener todos sus beneficios es bueno seguir algunas indicaciones,( con qué utensilios manipularla, dónde comprarla, etc)

Composición de la arcilla

    • La arcilla es una combinación de minerales acumulados gracias a la erosión de ciertas rocas hace millones de años.
    • Está compuesta fundamentalmente por silicatos en forma de láminas y por eso tiene una capacidad tan extraordinaria para absorber.  Tanto ingerida como aplicada de forma externa, la arcilla aporta minerales como hierro, sílice, magnesio, calcio, sodio, potasio, y un largo etcétera.
    • La composición básica de los diferentes tipos de arcilla es muy similar, sin embargo, la mayor presencia de un mineral en concreto o su estado evolutivo hace que se presenten diferentes colores con determinadas aplicaciones.

La belleza del rostro con arcilla

Recupera la belleza del rostro con arcilla

Recuerda que para que la mascarilla cumpla con sus funciones debemos aplicarla sobre el rostro limpio, por lo que es importante que antes exfoliemos la zona

La arcilla  posee propiedades desinfectantes y desinflamantes y ayuda a eliminar toxinas acumuladas bajo la piel; es especialmente eficaz en pieles con acné, ayuda a aclarar las manchas oscuras del rostro y reduce y hasta puede eliminar las pequeñas arrugas, y lo más impòrtante, su uso no tiene contraindicaciones, sea cual sea tu tipo de piel.
Siempre se utilizará arcilla verde o montmorillonita y arcilla blanca o caolinita para el rostro;  así como agua destilada o agua sin cloro, para preparar la mezcla. Recuerda que no se deben de usar recipientes o cucharas de metal; utiliza siempre recipientes de barro, cristal o loza y cucharas de madera para realizar la mezcla.
La arcilla es un elemento muy apropiado para limpiar la piel, ya que absorbe las impurezas y la grasa que se acumula en ella y estimula la circulación; para una limpieza más profunda de la piel, se pueden añadir aceites esenciales o plantas medicinales, para potenciar sus propiedades,  y ayudar a curar la piel.
Aunque su uso es seguro para todos los tipos de piel, en pieles secas o muy sensibles puede producir cierta irritación muy leve; arrastra las células muertas de la piel, hidrata, y ayuda a recuperar el tono muscular. Además la arcilla depura y equilibra el ph de la piel.
Las arcillas indicadas para el rostro contienen ingredientes como el cobalto, que ayuda a eliminar las célula muertas y a pulir la piel en profundidad, y el magnesio, que le aporta firmeza y elasticidad, y otros como el zinc, silicio y cobre, que  se encargan de producir elastina y colágeno, los cuales dejan la piel más flexible y tensa. Las partículas finas que contiene la arcilla ejecutan en la piel un efecto peeling.
Aplica una mascarilla de arcilla verde una vez a la semana, si tienes mucho acné; si tu piel presenta granitos blancos, se pueden añadir dos o tres giotas de aceite esencial del árbol del té, por su efecto  bactericida. Si tu piel es grasa las mascarillas preparadas con arcilla verde y extracto de algas marinas, aportan vitaminas y minerales, además de dejar la piel tersa y nutrida.
Si tu piel es seca o sensible, aplica una mascarilla de arcilla blanca con una mezcla de aceite de germen de trigo y aceite de almendras,  y unas gotas de extracto de caléndula, que ayudará a hidratar y suavizar la piel.
Si tienes la piel mixta, aplica sobre el rostro una mascarilla de arcilla verde con una cucharada de levadura de ceeveza y una cucharadita de aceite de oliva virgen, que nutrirá y equilibrará la piel en profundidad.

Cualquier mascarilla deberás de aplicarla con el rostro limpio y es recomendable antes de aplicar la mascarilla, realizar un peeling. El tiempo que deberás de mantenerla en tu rostro, dependerá del tiempo que tarde la mascarilla en secarse,  que notarás una ligera tirantez. Retira con una esponja la arcilla y aclara con abundante agua fría.