Propiedades de la arcilla
Antiséptica
Una de las cualidades más importantes de la arcilla es que tiene una gran capacidad para absorber todo tipo de sustancias y toxinas, es decir, ejerce un gran poder desinfectante y antiséptico arrastrando todo tipo de impurezas de la piel al exterior.Calmante y antiinflamatoria
La arcilla ejerce un efecto calmante instantáneo. Incluso en las pieles más sensibles (al menos según nuestra experiencia), con dermatitis, herida, inflamación o afecciones de la piel y los músculos, la arcilla calma y reduce el dolor y la inflamación.Estimulante del sistema inmunológico
La arcilla es una sustancia rica en multitud de minerales que nutren la piel y, a través de ella, penetran en el torrente sanguíneo proporcionando micronutrientes esenciales para las funciones biológicas del organismo. La arcilla es un gran revitalizador de la piel y las células proporcionando elementos que estimulan sus defensas naturales contribuyendo así a reforzar nuestro sistema inmunológico.Estimula el sistema circulatorio y linfático
La arcilla (especialmente la blanca y la verde) tiene una capacidad extraordinaria para proporcionar frío y con ello estimular la circulación y depurar el sistema linfático, reduciendo la retención de líquidos y la congestión en caso de celulitis y varices.Regenera los tejidos
Gracias a sus muchos minerales, no solo contribuye a las defensas naturales de la piel, sino que también proporciona a las células algunos nutrientes esenciales para cicatrizar los tejidos dañados, favoreciendo así su reproducción y regeneración.-
En definitiva, junto con los aceites vegetales y esenciales, la arcilla es uno de los elementos estrella a la hora de proporcionar salud y reparar los daños de nuestra piel y aportar energía vital a nuestro organismo.
¿Para qué puedo utilizar la arcilla?
A continuación te haremos algunas sugerencias para que te hagas una idea de cómo puedes sacar partido a las muchas propiedades beneficiosas de la arcilla:
Tratamiento rejuvenecedor
Para esta finalidad, te recomendamos que utilices arcilla blanca, ya que es la que mayor capacidad tiene para estirar la piel y proporcionar un efecto tensor inmediato. La puedes usar de muchas maneras, en forma de mascarilla casera, de emplasto, en los tratamientos de spa caseros, etc. Si quieres saber cómo usarla y con qué elementos combinarla para conseguir mejores resultados, visita nuestro artículo usos de la arcilla blanca.Tratamiento antiacné y piel grasa
Para esta finalidad, te recomendamos que utilices la arcilla verde. Al igual que en el caso anterior, puedes usarla de diversas maneras, aunque conviene que la mezcles con otros ingredientes cuyas cualidad es potencien el tratamiento. Si quieres saber con qué elementos combina mejor en caso de acné o piel grasa, visita nuestro artículo usos de la arcilla verde.Tratamiento dermatitis
La arcilla es uno de los elementos que mejor funciona en caso de dermatitis o afecciones de la piel. Elaborar mascarillas a base de arcilla reduce considerablemente el dolor y la inflamación. Aunque otra posibilidad muy efectiva es elaborar una crema natural con arcilla para dermatitis.Tratamiento anticelulítico, varices y mala circulación
Como has visto en sus características, la arcilla blanca ayuda a eliminar impurezas y productos de deshecho, además de estimular la circulación y el sistema linfático. Para estos tratamientos, también la arcilla blanca es la más aconsejada. Como te decíamos antes, para saber combinarla con otros ingredientes naturales que refuercen su efecto, consulta el reportaje sobre los usos de la arcilla blanca. También te proponemos estamascarilla casera anticelulítica o un tratamiento de vendas frías.Peeling para pieles sensibles
La arcilla es un ingredientes maravilloso para realizar una exfoliación muy suave. En caso de que tengas una piel muy sensible y con tendencia a la irritación, te recomendamos que pruebes la arcilla verde combinada con caléndula para exfoliar tu piel en los tratamiento de belleza. Consulta cómo hacerlo en cómo exfoliar la piel de manera natural.Crema para dolores musculares y articulaciones
Para lesiones agudas y traumatismos (es decir, para reducir la inflamación) te recomendamos que uses laarcilla blanca. Para las lesiones crónicas te recomendamos hacer emplastos con arcilla roja y aceites vegetales. Si echas un vistazo a nuestro artículo usos de la arcilla roja, podrás aprender a elaborar tratamientos naturales (incluye vídeo).Ungüento para regenerar heridas
La arcilla es un elemento esencial en el botiquín natural por su capacidad para regenerar tejidos. Para tratar una herida o quemadura, simplemente mézclala con agua y aplícala en la lesión de la piel. No tengas miedo ni te de reparo su aspecto de tierra, en realidad llevará a cabo una buena desinfección y ayudará a que la piel se regenere. Mucho mejor si la combinas con algunos aceites esenciales como la lavanda o el árbol del té. Echa un vistazo, si te interesa a este remedio natural y casero para heridas y quemaduras.
Algunas cosas que debes saber sobre la arcilla
- Cada vez que la quieras utilizar tendrás que mezclarla con agua hasta elaborar una pasta, pero lo bueno es que de esta manera también podrás incorporar otros ingredientes naturales y elaborar mezclas completamente personalizadas.
- Ahorrarás mucho dinero, puesto que se trata de un elemento barato y accesible que no tiene caducidad (arcilla pura en polvo)
- A lo largo de la historia de la humanidad las propiedades terapéuticas de la arcilla no han pasado desapercibidas por las principales civilizaciones alrededor de todo el mundo.
- Precisamente por tratarse de un elemento natural, barato y accesible, las grandes corporaciones han ido inventando otros productos sintéticos con similares características para patentarlos y buscar así el beneficio económico. De manera que poco a poco, este tesoro ha ido quedando relegado a un absoluto desconocimiento por parte del público general.
- Todos los tipos de arcilla se encuentran fácilmente en cualquier herbolario o tienda de productos ecológicos.
- Para poder obtener todos sus beneficios es bueno seguir algunas indicaciones,( con qué utensilios manipularla, dónde comprarla, etc)
Composición de la arcilla
- La arcilla es una combinación de minerales acumulados gracias a la erosión de ciertas rocas hace millones de años.
- Está compuesta fundamentalmente por silicatos en forma de láminas y por eso tiene una capacidad tan extraordinaria para absorber. Tanto ingerida como aplicada de forma externa, la arcilla aporta minerales como hierro, sílice, magnesio, calcio, sodio, potasio, y un largo etcétera.
- La composición básica de los diferentes tipos de arcilla es muy similar, sin embargo, la mayor presencia de un mineral en concreto o su estado evolutivo hace que se presenten diferentes colores con determinadas aplicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario